La temporada para presentar la Declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (DIRPF) ya ha comenzado, y el plazo final de envío en 2025 es el 30 de mayo. Con el avance de la digitalización y el cruce inteligente de datos por parte de la Receita Federal, la atención a los detalles se ha vuelto más importante que nunca.
Pero, al fin y al cabo, ¿quién está obligado a declarar? ¿Qué documentos hay que reunir? ¿Cuáles son las novedades de este año? ¿Y qué sucede si no se entrega a tiempo? A continuación, organizamos los principales puntos que necesita saber para evitar riesgos y aprovechar al máximo los beneficios de la declaración.
📆 Plazo: hasta el 30 de mayo de 2025
El plazo para presentar la DIRPF se ha unificado en los últimos años y permanece hasta finales de mayo. Aun con este plazo más amplio, no lo deje para última hora: la demanda por profesionales aumenta y los errores por prisa son comunes.
Quienes no presenten la declaración dentro del plazo están sujetos a una multa mínima de R$165,74, que puede alcanzar el 20% del impuesto debido, además de otras consecuencias como impedimentos para obtener financiamientos o certificados negativos.
Este es el primer punto de atención para cualquier contribuyente: saber si realmente debe declarar y así evitar sanciones innecesarias.
📌 ¿Quién está obligado a declarar el IR en 2025?
No todos los brasileños necesitan declarar, pero quienes se encuentren en una de las siguientes situaciones están obligados a presentar la DIRPF este año:
- Recibieron ingresos tributables superiores a R$30.639,90 en 2024;
- Obtuvieron ingresos exentos, no tributables o tributados exclusivamente en la fuente por más de R$200.000 (como utilidades de empresas, herencias o donaciones);
- Realizaron operaciones en la bolsa de valores, sin importar el valor;
- Obtuvieron ganancia de capital por la venta de bienes (inmuebles, vehículos, etc.) o realizaron operaciones con criptomonedas;
- Eran propietarios de bienes o derechos (como inmuebles o vehículos) con un valor total superior a R$800.000 al 31/12/2024;
- Se convirtieron en residentes en Brasil en cualquier mes de 2024 y permanecieron como tales hasta fin de año.
Una vez verificada la obligación, el siguiente paso es reunir todos los documentos y comprobantes necesarios para elaborar una declaración completa y segura.
🧾 Documentos e informaciones necesarias
La organización documental es la base para una declaración correcta y sin riesgos. Reunir los datos con antelación evita correrías y ayuda a identificar oportunidades de deducción. Los principales documentos son:
- Informes de ingresos (salarios, jubilaciones, pró-labore, alquileres, etc.);
- Comprobantes de gastos en salud, educación, pensión privada y alimentos;
- Documentación de bienes (inmuebles, vehículos, inversiones, criptoactivos);
- Información sobre dependientes;
- Comprobantes de deudas y cargas;
- Informes de instituciones financieras (bancos, corredoras);
- Recibos de donaciones, contribuciones sindicales e incentivos fiscales.
Con estos datos en mano, es más fácil completar correctamente los campos de la declaración y aprovechar las deducciones legales disponibles.
💡 ¿Qué hay de nuevo en la DIRPF 2025?
La Receita Federal ha avanzado en la digitalización y en el cruce de datos. Este año, algunas facilidades y precauciones se destacan:
Declaración prellenada más completa
Disponible para quienes tienen cuenta gov.br con nivel plata u oro, la declaración prellenada incluye automáticamente informaciones de fuentes pagadoras, bancos, planes de salud, inmobiliarias y corredoras.
Devolución vía Pix
Los contribuyentes pueden optar por recibir la devolución directamente vía clave Pix vinculada al CPF — una forma más rápida y segura de recibir el dinero.
Cruce de datos aún más riguroso
Las posibilidades de quedar retenido en la malha fina aumentan con inconsistencias en informes de ingresos, gastos médicos, valores de bienes o ganancias de capital. Errores simples, como digitar un CNPJ incorrecto o declarar un gasto no comprobado, pueden retrasar la devolución o generar fiscalizaciones.
Estas novedades hacen el proceso más eficiente, pero exigen más atención por parte del contribuyente al completar la información.
💰 Devolución: quien entrega antes, recibe antes
El pago de las devoluciones se realiza en cinco lotes, comenzando en mayo. Los contribuyentes prioritarios son:
- Personas mayores de 60 años;
- Personas con discapacidad;
- Docentes (cuyo ingreso principal proviene de la enseñanza);
- Quienes optan por la declaración prellenada o devolución vía Pix.
Si tiene montos a recibir, adelantar la presentación de la declaración aumenta las chances de estar en los primeros lotes.
Pero para ello, es importante evitar errores que puedan retrasar su devolución o llevarlo a la malha fina.
🔄 Errores comunes que deben evitarse
Incluso con el prellenado, muchos contribuyentes cometen errores simples. Los más comunes son:
- Omisión de ingresos (incluso de los dependientes);
- Declarar gastos médicos sin comprobantes;
- Confundir donaciones con deducciones;
- Informar saldos bancarios o bienes con valores desactualizados;
- No actualizar el valor de inmuebles con mejoras realizadas a lo largo del tiempo.
Una revisión cuidadosa antes del envío puede evitar contratiempos y garantizar una devolución más rápida.
📈 La planificación tributaria también es para personas físicas
La DIRPF no debe ser vista solo como una obligación anual. Con una planificación adecuada, es posible:
- Aumentar legalmente el valor de los bienes y evitar ganancias de capital elevadas en futuras ventas;
- Incluir dependientes con criterio y aprovechar mejor las deducciones;
- Invertir en pensión privada (PGBL) y reducir el impuesto a pagar;
- Destinar parte del impuesto a proyectos sociales, culturales o deportivos dentro de los límites legales.
Este tipo de organización fiscal no solo mejora la declaración, sino que también fortalece la salud financiera durante todo el año.
✅ Evite sorpresas: declare con antelación y seguridad
Presentar la DIRPF va mucho más allá de una obligación con el fisco — es una oportunidad para organizar sus finanzas, planificar su patrimonio y, en muchos casos, recibir una devolución.
Con el cruce automático de datos, cualquier inconsistencia puede generar atrasos, pendientes o, peor aún, inclusión en la malha fina. Por eso, la orientación de un profesional contable es cada vez más esencial.
Cuente con nuestro despacho para hacer su declaración con seguridad, agilidad y total conformidad con la Receita Federal. Estamos listos para ayudarle a cumplir sus obligaciones y aprovechar todos los beneficios de la declaración anual.